Multa de 30 millones de liras para los gigantes de las redes sociales

En el ámbito de la Ley N° 7253, también denominada “Ley de Medios Sociales” y que entró en vigencia el 1 de octubre, sobre la Modificación de la Ley para la Regulación de la Radiodifusión por Internet y el Combate a los Delitos Cometidos a través de Estas Emisiones, A las empresas de redes sociales con sede en el extranjero se les ha concedido como fecha límite el 2 de noviembre y tenían que nombrar representantes en tantos países como fuera posible.

Se dieron 10 millones de multas.

Aquellos que tenían acceso diario a más de 1 millón de Turquía y que no cumplieron con la ley fueron multados con 10 millones de liras cada uno.

En este proceso, VK, uno de los principales proveedores de redes sociales del mundo, notificó la información de su representante turco a BTK y la publicó en su sitio web.

BTK multó a las empresas Facebook, Instagram, Twitter, Periscope, YouTube, TikTok, Pinterest, LinkedIn y Dailymotion con 10 millones de liras cada una por no notificar a sus representantes después del vencimiento del período legal. Como lo exige la ley, a estas empresas se les dio un plazo adicional de 30 días a partir de la notificación de la decisión.

Este plazo expiró esta semana según la fecha de notificación. Esta vez, se impuso una multa administrativa de 30 millones de TL a las empresas de redes sociales relevantes que no cumplan con los requisitos de la ley.

Prohibición de publicidad se publicará en el Boletín Oficial

Si esta obligación no se implementa dentro de los 30 días a partir de la notificación de la multa administrativa impuesta por segunda vez, las personas físicas y jurídicas que sean contribuyentes en Turquía tendrán prohibido anunciarse en la empresa de redes sociales correspondiente y no será posible realizar transferencias de dinero en este contexto. La decisión de prohibir la publicidad se publicará en el Boletín Oficial.

TikTok tiene oficinas en 126 ciudades de diferentes países

Los proveedores de redes sociales, que tienen representantes y oficinas abiertas en varios países del mundo, no dieron los pasos necesarios en Turquía.

Según los datos del sitio web de TikTok, uno de los proveedores de redes sociales con millones de usuarios en el país, la empresa ByteDance, a la que pertenece la aplicación, cuenta con 126 oficinas en diferentes partes del mundo, principalmente en Beijing, Londres, Nueva York, París, Dubái, Yakarta y Tokio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba