Noticias, Gadgets, Android, Móviles, Descargas de Aplicaciones

Cómo deshabilitar los derechos de administrador y por qué los necesita

Los derechos de administrador son un tema controvertido para muchos usuarios de Android. Alguien no piensa en ellos en absoluto, pero alguien se asegura constantemente de que ninguna aplicación los reciba. Mucha gente no sabe en absoluto cómo gestionar estos derechos. En este artículo, analizaremos para qué sirven esos derechos y, lo más importante, cómo deshabilitarlos. Al mismo tiempo, no olvidemos el proceso inverso. Si desea habilitarlos, puede hacerlo fácilmente. No debe descuidar el conocimiento del problema, ya que los derechos de administrador esencialmente le dan a la aplicación acceso casi total a su teléfono inteligente, y esto es una amenaza para la seguridad no solo de los datos personales, sino también de la información de pago. Así que averigüémoslo.

¿Qué son los derechos de administrador de Android?

Algunas aplicaciones en Trabajo de Android, por así decirlo, en modo extendido. Es decir, no les basta con trabajar simplemente con alguna sección de la memoria. Para que funcionen plenamente, deben tener derechos de administrador. Después de eso, obtendrán un acceso mucho más profundo al sistema y podrán realizar operaciones más complejas.

A menudo, estas aplicaciones son aplicaciones del sistema, pero también son posibles opciones de terceros. Son sistémicos cuando se trata de almacenamiento de archivos, Android Pay y similares. En este caso, las aplicaciones deben tener derechos para que se puedan utilizar con normalidad. En otros casos, debe tener más cuidado con esto y comprender (y lo más importante, aceptar) todos los riesgos.

Por qué necesita deshabilitar los derechos de administrador

Razones para denegar aplicaciones disfruta mucho de “potencia ilimitada”. Entre ellos hay de todo, desde un temor banal por la seguridad de sus datos confidenciales hasta cosas mucho más prácticas.

Por ejemplo, si varias aplicaciones tienen derechos de administrador, pueden interferir con el trabajo de las demás. Resulta que quería lo mejor, pero resultó peor. En este caso, bloquear los derechos de administrador para una de las aplicaciones puede resolver el problema de ralentizaciones, bloqueos e incluso fallos del sistema.

Además, algunas aplicaciones pueden abusar de los derechos que se les otorgan y convertir su teléfono inteligente en una herramienta para que sus creadores se beneficien. Se le puede robar dinero, se pueden robar contraseñas o simplemente se puede enviar spam u otros mensajes no muy buenos a través de su teléfono. Por supuesto, este es un escenario poco probable, pero entiendes lo que quiero decir.

Cómo deshabilitar los derechos de administrador en Android

Deshabilitar los derechos de administrador en Android es mucho más fácil de lo que parece a primera vista. Para hacer esto, solo necesita ir a la configuración y encontrar el elemento allí “Seguridad”, Que contiene todos los controles relevantes.

Una vez abierta la sección “Seguridad”, vaya al elemento “Configuración adicional”. Allí debe encontrar el elemento “Administradores de dispositivos” y puede configurar lo que necesita.

Su pantalla mostrará las aplicaciones a las que ya se les ha otorgado acceso a derechos de administrador. Si no necesita ninguno de ellos y desea revocar sus privilegios, solo ingrese y configúrelo de la manera que lo necesite.

Cómo habilitar los derechos de administrador

Para habilitar los derechos de administrador, debe realizar la misma operación. Abra la configuración del teléfono y vaya secuencialmente a “Seguridad” – “Configuración adicional” – “Administradores de dispositivos”… Antes, habrá aplicaciones que pueden necesitar derechos de administrador. Abrimos cada uno de ellos, nos familiarizamos con la lista de lo que puede hacer y habilitamos o deshabilitamos los derechos de administrador.

Es importante comprender que no abrirá derechos de administrador a aplicaciones en conflicto que interferirán entre sí en lugar de ayudar al sistema a funcionar.

Por qué no puedo desactivar los derechos de administrador

Dado que nos hemos comprometido a considerar todos los casos, consideremos uno en el que, por alguna razón, no puede deshabilitar los derechos de administrador… Esta no es una situación muy buena, y si te enfrentas a ella, lo más probable es que no tengas un botón para deshabilitar derechos, el teléfono inteligente se cuelga en el momento de la desconexión o simplemente sale volando del menú de configuración cuando intentas ingresar al “Administrador de dispositivos” o directamente en las aplicaciones.

Este comportamiento de un teléfono inteligente puede deberse al hecho de que tiene un virus que no quiere ser privado de sus derechos. Este problema solo se puede resolver con la ayuda de un antivirus, si puede hacer frente, o simplemente restableciendo todas las configuraciones con el contenido del dispositivo a los valores de fábrica. Hay opciones cuando esto no ayuda, pero vale la pena intentarlo.